Ahorremos Energía en Nuestros Hogares
En época de invierno y en climas fríos solemos utilizar la calefacción, por ello desde la Red de Centros de Formación para el Consumo aportamos varios consejos para ahorrar energía y de paso sustos en las facturas.
La energía es un bien valioso, fundamental en nuestra vida diaria, pero que si no la ahorramos puede llegar a comprometer los recursos de nuestro planeta y también nuestros bolsillos. Estamos casi en invierno, la estación más fría del año, en la cuál se utiliza más a menudo la calefacción. Si queremos ahorrar energía en la calefacción y en otros electrodomésticos podemos tomar las siguientes medidas:
CALEFACCIÓN
- 10 minutos son suficientes para ventilar nuestro hogar.
- Verificar las juntas de las puertas y ventanas, tratando de evitar pérdidas por los resquicios.
- 20 grados como máximo son más que suficientes para un hogar confortable.
- Purgar, al menos, una vez al año los radiadores para evitar que no se bloqueen los conductos.
AGUA CALIENTE
- Evitar goteos y fugas en los grifos.
- La ducha consume tres veces menos agua que el baño.
- En los grifos y en las cisternas se puede poner reguladores de caudal.
COCINA
- Cocinar con el agua justa y poner la tapa supone un ahorro importante.
- Bajar la temperatura a medida que se acaba de cocinar.
- Mantener cerrado el horno mientras está funcionando para no dejar escapar el calor.
- Usar recipientes con un diámetro algo mayor que la zona de cocción.
FRIGORÍFICO
- Tener cuidado con la escarcha, cuánto más gruesa más energía gastará la nevera.
- Cerrar bien la nevera, evitando posibles pérdidas por cada apertura.
- No meter alimentos aún calientes, déjelos enfriar antes.
- Regular la temperatura ya que un grado de más puede suponer un gasto energético inútil.
ILUMINACIÓN
- Aprovechar al máximo la luz solar y natural, es limpia y además gratuita.
- Las lámparas de bajo consumo ahorran hasta un 80 por ciento más que las bombillas convencionales.
- Si se va a dejar apagado el fluorescente menos de 20 minutos se recomienda dejarlo encendido.
Éstas medidas y otras más se han puesto en común con un grupo de alumnas del Ciclo de Atención Sociosanitaria del Instituto 'Elisa y Luis Villamil' de Vegadeo el 17 de diciembre, en la actividad 'Energía y Consumo', aprendiendo además a interpretar facturas de gas, electricidad y agua, a interpretar la etiqueta energética y a seleccionar los electrodomésticos más eficientes energéticamente.