Control y vigilancia de mercado en materia de consumo
El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo tiene atribuidas, entre otras muchas, las tareas de inspección, vigilancia y control de actividades, servicios y productos que puedan generar riesgos para la salud o seguridad de las personas así como el desarrollo de campañas coordinadas de control de mercado a nivel autonómico, nacional o europeo. Todas estas tareas son desempeñadas desde el Servio de Consumo, ubicado en el organigrama de la Agencia.
Inpección
La Inspección de Consumo se lleva a cabo gracias al trabajo de personal que lleva a cabo labores de control y vigilancia respecto del cumplimiento de la normativa en materia de consumo, con el fin de garantizar los derechos e intereses de las personas consumidoras y usuarias. Las actuaciones de la Inspección de Consumo se inician de oficio, por denuncia, por acuerdos de colaboración o como participación en campañas de ámbito nacional, europeo y/o autonómico. Dichas actuaciones son las siguientes:
- Inspección general sobre productos, bienes y servicios destinados a los consumidores y usuarios.
- Tomas reglamentarias y prospectivas de muestras de productos alimenticios e industriales.
- Instrucción de denuncias.
- Estudio de los sectores de mercado con el fin de obtener información suficiente para determinar aquellos productos, servicios o actividades de los que pudieran derivarse riesgos para la salud y la seguridad del ciudadano.
- Desarrollo de campañas informativas y de inspección nacionales y europeas en coordinación con la Dirección General de Consumo, del Ministerio de Consumo, y la propia Comunidad Autónoma.
Campañas
La Agencia de Seguridad Alimentaría, Sanidad Ambiental y Consumo del Principado de Asturias participa anualmente junto con las Administraciones de Consumo de otras Comunidades Autónomas, en el Programa de Campañas de Control de Mercado que se lleva a cabo bajo la coordinación de la Dirección General de Consumo, del Ministerio de Consumo, y que tiene como objetivo la realización de actuaciones programadas de control sobre todo tipo de productos, bienes y servicios destinados a los consumidores y usuarios.
Asimismo, y con el fin de evitar posibles fraudes o riesgos relacionados con la salud y seguridad de los consumidores la Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo, en colaboración con el Centro de Investigación y Control de Calidad, de la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo, lleva a cabo en el ámbito territorial del Principado de Asturias un control sistemático del mercado, mediante tomas de muestras de productos alimenticios e industriales puestos a la venta del consumidor final.
Las inspecciones se realizan con carácter oficial, de manera que en el caso de hallarse irregularidades se puedan iniciar las oportunas actuaciones para la corrección de las mismas, sin perjuicio de la apertura de los procedentes expedientes sancionadores, en su caso.
Accede aquí al contenido de las campañas desarrolladas desde 2007 en el Principado de Asturias.
Red de Alertas
Es un sistema de intercambio rápido de información entre los Estados miembros y la Comisión Europea sobre los riesgos que puede entrañar el uso de determinados productos de consumo para la salud o la seguridad de los consumidores, así como de las medidas adoptadas. El punto de contacto a nivel nacional es La Dirección General de Consumo, del Ministerio de Consumo.
Hay dos tipos de procedimientos de notificación:
- De medidas urgentes (riesgo grave).
- Notificación de limitaciones de comercialización de productos que puedan suponer un riesgo.
Los productores tienen la obligación de notificar a las autoridades de las CC.AA. las medidas que hayan adoptado cuando tengan conocimiento de que un producto que ya ha sido suministrado o puesto a disposición de los consumidores presenta un riesgo para su seguridad.
Accede aquí las alertas nacionales, europeas, internacionales, así como a las restricciones a la comercialización.