Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario
El Consejo de Ministros el pasado 11 de octubre aprobó el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario; una normativa concebida para reducir el despilfarro de alimentos y para fomentar un mejor aprovechamiento de los mismos. La norma implica a toda la cadena alimentaria, prioriza la donación, obligará a las empresas de restauración para colectividades a contar con programas de prevención y reducción del desperdicio alimentario e incluye también un régimen sancionador.
Solo en los hogares españoles se tiran anualmente a la basura 1.364 millones de kilos/litros de alimentos, una media de 31 kilos/litros por persona en 2020.
“No hay producto alimentario más caro que aquel que acaba en la basura”.
En la exposición de motivos de la ley, se justifica la necesidad de establecer una norma ante los pocos avances producidos en los últimos años para frenar este problema. Combatir el despilfarro es un imperativo ético –en consonancia con las grandes líneas del Gobierno de justicia social, protección ambiental y crecimiento económico– que debe implicar al conjunto de la sociedad en el que se enmarca esta normativa.
Más información